Con un alza anual en las ventas mundiales de comercio electrónico, nunca ha habido un mejor momento para lanzar una tienda online. Sin embargo, elegir la mejor plataforma de ecommerce no siempre es una tarea fácil. Y en esta oportunidad te traemos una comparativa entre WooCommerce y Billowshop.
En este post, te ayudaremos a decidir si WooCommerce o Billowshop es tu socio perfecto para el comercio electrónico. Hablaremos de la facilidad de uso de estas plataformas, de sus características y del importantísimo precio.
Antes de empezar conozcamos un poco más ambas plataformas.
¡Empecemos!
WooCommerce: plugin de comercio electrónico
WooCommerce es un plugin de código abierto que se añade al sistema de gestión de contenidos (CMS) de WordPress. El desarrollador inicial de temas de WordPress fue WooTheme, y luego pasó a ser adquirido por Automattic en 2015.
Si eres uno de los tantos millones de usuarios que usan WordPress, puedes instalar y activar WooCommerce como cualquier otro plugin de WordPress. Si no tienes un sitio, primero debes adoptar WordPress como tu CMS y crear un sitio web antes de pensar en instalar el plugin.
La elección de un hosting o alojamiento web es vital, teniendo en cuenta que tendrás un precio desde $45 en hosting (recomendable en su uso básico).
El proveedor adecuado puede ayudarte a aligerar tu carga de trabajo, en vista que se encargará de muchas tareas técnicas (como su mantenimiento que puede salirte desde $200 /mes). Este inteligente plugin de comercio electrónico convierte cualquier sitio de WordPress en una potente tienda online, y además es una plataforma de código abierto, por lo que su instalación es gratuita.
Billowshop: plataforma ecommerce Omnicanal
Billowshop es una plataforma ecommerce omnicanal que puede definirse en tres puntos claves: potente, fiable y fácil de usar. La plataforma ofrece más de 150 integraciones y soluciones únicas, que te ayudarán a cubrir tus necesidades como negocio.
Y para destacar, contamos con un servicio de soporte en español (por chat, teléfono y reunión virtual) para ayudarte tanto en la creación de tu tienda, como en la implementaciones y dudas que tengas.
Eso significa que nos encargamos de gran parte de la parte técnica del funcionamiento de una tienda. Desde el nombre de dominio y el hosting o alojamiento (donde tu sitio vive en línea), mantenimiento, velocidad y seguridad, hasta cualquier certificado de seguridad (SSL).
Billowshop te tiene cubierto desde $49/ mes.
¿Qué tan fácil es crear una tienda en cada plataforma?
Si nos centramos en lo fácil que es crear una tienda totalmente funcional y lista para aceptar pedidos, Billowshop es el claro ganador. Con WooCommerce, primero deberás crear un sitio web de WordPress si no tienes uno. Además tendrás que proporcionar alojamiento web y un nombre de dominio.
En caso de que no tengas estos elementos, el tiempo de configuración de una tienda online en WooCommerce puede aumentar rápidamente. Y como dato no menos importante, puedes tener costos adicionales, los cuales incluirían la compra de un paquete de alojamiento y un nombre de dominio.
Por su parte, como plataforma de comercio electrónico alojada, Billowshop se encargará de gran parte del trabajo técnico necesario para lanzar una tienda online. Esto incluye un nombre de dominio, alojamiento y un certificado SSL (Secure Sockets Layer).
Básicamente, puedes crear una cuenta de Billowshop, elegir tu tema y luego comprar un dominio o sincronizar un nombre de dominio existente.
¿Cuánto control tienes sobre la funcionalidad de tu sitio web?
WooCommerce proporciona todo lo necesario para crear una tienda de comercio electrónico que funcione. Sin embargo, el verdadero poder de la plataforma reside en su extensibilidad. Puedes personalizar y ampliar el núcleo de la plataforma WooCommerce utilizando un software adicional.
Por su parte, Billowshop, con +150 integraciones y soluciones únicas, es una plataforma de ecommerce omnicanal que te brinda múltiples opciones (en sistemas de gestión, funcionalidades, pagos, envíos, y mucho más) para aumentar el rendimiento de tu tienda online, según los requerimientos que tenga tu negocio y tus clientes.
Tiempo de construcción ¿Cuál tiene un tiempo de instalación más rápido?
¿Buscas construir una tienda potente, pero quieres ponerte en marcha rápidamente? ¿O está dispuesto a invertir un poco de tiempo para tener un mayor control?
En pocas palabras: Billowshop te permitirá poner en marcha tu tienda en menor tiempo que WooCommerce.
Si estás empezando desde cero o tienes conocimientos técnicos limitados, Billowshop es la mejor opción. Poner en marcha tu tienda es mucho más rápido y sencillo. Tienes la mano tendida mientras configuras tu tienda, y puedes darle un aspecto y una sensación eligiendo y editando temas.
A diferencia de la creación de una tienda con WordPress, el proceso no es manual, mientras que Billowshop almacena todo lo que necesitas en un solo lugar. WooCommerce es más adecuado para los usuarios que no están buscando ganar masas de ventas inmediatamente.
Administración y gestión de productos
-
WooCommerce
En la sección “Productos”, que se encuentra en la barra lateral izquierda de tu página de WordPress, encontrarás diferentes apartados para gestionar tanto tus productos en sí como las categorías, sub-categorías, etiquetas y atributos del producto (como la talla de pantalón, por ejemplo).
En cuanto a los productos en sí, también verás muchas opciones cuando quieras subir un nuevo producto. Allí podrás encontrar aún más ajustes relacionados con el inventario, el envío y los atributos del producto.
► Cabe destacar que la cantidad de productos depende de la capacidad del hosting.
-
Billowshop
En Billowshop encontrarás la sección “Productos” que contiene campos para que introduzcas el nombre de tu producto, la descripción, añadas fotos (y vídeos, si los tienes), el precio, el stock, el peso y las dimensiones para calcular automáticamente los gastos de envío, la categoría, las variantes, entre otros.
► La cantidad de productos que puedes tener es ilimitada.
¿Qué métodos de pago ofrece cada plataforma?
A la hora de aceptar pagos, cuantos más métodos admitas, mejor. Algunas pasarelas de pago son más populares en lugares geográficos concretos.
Al soportar tantos métodos de pago diferentes como sea posible, puedes maximizar tu atractivo. Afortunadamente, tanto WooCommerce como Billowshop soportan múltiples pasarelas de pago. A menos que tus clientes utilicen un método de pago muy nicho, no deberías tener problemas independientemente de la plataforma que elijas.
WooCommerce es compatible con las principales pasarelas, incluyendo Stripe, PayPal, Square y Authorize.Net. También es compatible con muchas pasarelas regionales. Entre ellas está el procesador PencePay, que se centra en los mercados emergentes.
Solo debes tener en cuenta que algunas de estas pasarelas tienen un costo adicional para tener la extensión.
En Billowshop además de contar con múltiples integraciones robustas a sistemas ERP, contamos con un amplio repertorio de integraciones con pasarelas de pago, las más elegidas son:
- SPS Decidir
- Paypal
- Mercado Pago
- Todo Pago
Lo que te permite generar descuentos exclusivos para tus clientes y que puedan disfrutar de los beneficios de múltiples plataformas de pago.
Métodos de envío
-
WooCommerce
WooCommerce cuenta con tres variables por defecto para definir el precio de los envíos que realices: la ubicación de envío (dónde irá el paquete), los métodos de envío a utilizar (¿será a un correo, o a un domicilio?) y la clase de envío que hagas (¿es un producto frágil que requiere de un cuidado particular?).
De este modo puedes configurar diferentes opciones para cada una, como el envío gratuito en una determinada categoría de producto o a partir de un determinado volumen de compra, o no enviar a una determinada provincia o localidad.
El problema de la configuración establecida por WooCommerce es que es poco escalable: al no tener automatizaciones, en cuanto el volumen de pedidos empiece a aumentar empezarás a tener problemas para saber si estás cobrando bien o no, y comparar lo que cobras en el checkout contra lo que te está facturando la empresa de correos.
-
Billowshop
Billowshop te da una mano con tus gestiones gracias a nuestras Integraciones de envíos que te permitirán agilizar tus tiempos de entrega, cumpliendo con tus clientes y generando más ganancias.
Plataformas de envíos integradas a Billowshop
Entre las principales integraciones de envíos tenemos:
- Fedex
- OCA
- UPS
- DHL
- Andreani
- Moova
- Correo Argentino
En conclusión, podrás elegir entre las opciones de envío que más se adapten a tu negocio.
Características de las ventas: ¿Cuál es la que facilita la venta?
Ambas plataformas proporcionan las características que necesitas para construir una tienda online efectiva. Si estás buscando vender productos en internet, o tener un pequeño negocio online, ninguna de las dos te defraudará.
Donde WooCommerce y Billowshop se diferencian es en las características que vienen incluidas de serie.
- Recuperación de carritos abandonados
Una característica que Billowshop incluye como estándar y que WooCommerce no incluye es la recuperación de carritos abandonados. Al elegir entre WooCommerce y Billowshop, esto es importante, ya que permite a los clientes completar un pedido abandonado sin tener que volver a rellenar sus datos.
También envía un suave recordatorio por correo electrónico invitándoles a terminar la venta. Tener una opción de carrito abandonado es como arreglar una fuga en tu tubería: ¡las ventas no se van a escapar!
- Tienda B2B y B2C
Ambas plataformas te permiten tener una tienda al por mayor y por menor. La única diferencia es que con WooCommerce tendrás que pagar desde $199 / Anual disponible como un plugin Extra. En cambio, con Billowshop lo tendrás disponible en versión Platinum desde $80/mes.
- Envío
Ofrecer una experiencia de envío sin problemas puede hacer maravillas para la reputación de tu marca. Billowshop y WooCommerce te permiten ofrecer envíos y vender a nivel internacional, pero Billowshop va más allá…
Esto se debe a que sus asociaciones con múltiples logísticas, configurables y escalables te ahorran el tiempo y el esfuerzo de contratar tu propio servicio de mensajería. Woocomerce por su parte cuenta con opciones limitadas, con plugins de terceros no confiables.
En pocas palabras: Billowshop viene con muchas más herramientas de comercio electrónico incorporadas. Si te registras con Billowshop Básico, obtendrás impresionantes características que te ayudarán a vender, incluyendo:
- Recuperación de carros abandonados
- Códigos de descuento
- Productos ilimitados
- Sitio web
- Más de 15 opciones de pago entre locales e internacionales
Billowshop vs WooCommerce: Conclusión
Hemos desempacado todas las diferencias clave entre WooCommerce y Billowshop, y ahora tienes todo lo que necesitas para elegir la plataforma que es mejor para tu negocio.
Sin embargo, Billowshop es el ganador de hoy. Ambas son excelentes plataformas, pero Billowshop gana la batalla con sus herramientas de venta incorporadas, su mayor facilidad de uso y su rápido tiempo de construcción. Tampoco hay problemas con los precios: todo lo que necesitas está incluido en sus planes de precios claros.