Tanto si se trata de comprar un producto físico como de reservar una cita en un salón de belleza, los clientes se están acostumbrando a comprar más productos, servicios y membresías online. Debido al uso generalizado del comercio electrónico, muchas personas de diferentes partes del mundo y muchas nuevas empresas y empresarios, están empezando a vender en línea en las mejores plataformas de ecommerce para llegar al mayor número posible de consumidores.
Las plataformas de comercio electrónico actuales tienen en cuenta todos estos factores y crean nuevos productos. Si tienes pensado iniciar un negocio online en 2022, deberías familiarizarte con las mejores plataformas de comercio electrónico de Argentina para conocer mejor tu mercado.
¿Cómo funcionan las plataformas de ecommerce?
Las plataformas de comercio electrónico conectan el inventario de una empresa (ya sea físico o digital) con una tienda en línea que los clientes pueden utilizar para realizar sus compras.
Las pasarelas de pago -una parte fundamental del comercio electrónico- permiten a los clientes comprar un producto electrónicamente con unos pocos clics y facilitan el envío y el seguimiento de los productos.
Entre bastidores, las plataformas de comercio electrónico ofrecen a las empresas información valiosa sobre los productos que se venden y la forma en que los clientes prefieren comprar.
Una variedad de herramientas de marketing como cupones, descuentos, alertas de inventario limitado, marketing por correo electrónico y alertas de carritos abandonados permiten a las empresas vender más a los clientes nuevos y a los existentes.
La plataforma ecommerce adecuada hará que sea fácil y asequible crear una tienda en línea que tenga las características y funcionalidades que necesitas para conseguir tráfico en tu sitio, clientes potenciales y ventas.
Por supuesto, el proceso de elegir la correcta puede ser un reto con tantas opciones buenas en el mercado. Así que hemos encontrado las 5 mejores plataformas para crear ecommerce en 2022, que vienen con las características que necesitas para lanzar tu sitio rápidamente y conseguir más ventas.
Los mejores ecommerce de Argentina
1.Billowshop
Billowshop es una plataforma ecommerce omnicanal que ofrece más de 150 integraciones y soluciones únicas, para ayudar a los negocios a alcanzar sus objetivos y mejorar la experiencia de usuario de sus clientes.
Si buscas la mejor plataforma e-commerce en Argentina necesitas una que sea potente, fiable y fácil de usar. Billowshop, cuenta con esto y mucho más, como un servicio de soporte en español (por chat, teléfono y reunión virtual) para ayudar a los usuarios tanto en la creación de la tienda online e-commerce, como en la implementación y dudas que tengas.
Podrás actualizar, gestionar y escalar todo tu negocio digital desde un solo lugar gracias a las integraciones con la que cuenta la plataforma, desde la parte pasarelas de pago online hasta los proveedores de envíos integrados.
También cuenta con una amplia red de socios certificados, que pueden ayudarte con cualquier duda que tengas con la plataforma. Las principales agencias de marketing reconocidas, consultores, desarrolladores y diseñadores certificados en comercio electrónico, recomiendan a Billowshop como una de las mejores soluciones para crear tu tienda online.
Los planes de full ecommerce van desde los $49/ mes.
2) Shopify
Shopify fue fundada en 2004 y, desde entonces, siempre ha mantenido el ritmo de la evolución de las nuevas tendencias y tecnologías en el comercio electrónico. Esta plataforma canadiense de comercio electrónico es una gran opción para los negocios online, especialmente enfocada a las tendencias de compra móvil y comercio social.
Como plataforma de comercio electrónico “todo en uno”, Shopify es fácil de configurar y administrar, por lo que es una gran opción para las empresas con poco apoyo técnico interno.
La plataforma permite a los usuarios vender productos desde una tienda online, plataformas de medios sociales como Facebook e Instagram, mercados online como Amazon y eBay, y en persona con el sistema de punto de venta (POS) de Shopify.
Shopify ofrece algunas de las funciones de gestión de inventario más avanzadas de todas las plataformas que hemos revisado.
Los usuarios pueden ver fácilmente los niveles de stock y los pedidos de un vistazo y crear páginas de productos detalladas con metadatos personalizados, imágenes, reglas de precios y mucho más. Shopify también agiliza las tareas de envío, incluyendo la impresión de etiquetas y el envío de información de seguimiento a los clientes.
Shopify tiene un procesador de pagos integrado que funciona con las principales tarjetas de crédito, tarjetas de débito, Apple Pay y Google Pay. Los usuarios pueden elegir entre procesadores de pago de terceros como PayPal por una tarifa adicional.
Diseñar una tienda de comercio electrónico de Shopify es fácil con un constructor de tiendas de arrastrar y soltar, alrededor de 100 temas de tiendas pagadas y gratuitas, y la capacidad de personalizar cualquier cosa sin necesidad de habilidades de diseño.
Por último, Shopify se integra con miles de aplicaciones de marketing, ventas, inventario, contabilidad y otras para ampliar sus ya amplias capacidades de comercio electrónico.
Por ello, las nuevas empresas pueden beneficiarse más de esta plataforma por su facilidad de uso y su rápido proceso de lanzamiento comercial. Además, ofrece varios paquetes para empresas desde pequeñas hasta grandes, con precios que van desde los 29 dólares hasta los 299 dólares mensuales.
Además, Shopify cobra entre un 0,5% y un 2% por transacción por utilizar procesadores de pago de terceros.
3. Magento
Magento es otra plataforma de comercio electrónico práctica con su participación en el mercado, se considera uno de los líderes en plataformas de comercio electrónico. Muchas marcas conocidas en el mundo como Pepe Jeans y Liverpool FC, Burger King, Huawei utilizan esta plataforma como tecnología subyacente para su negocio.
Magento es fiable y escalable, fácil de usar y de gestionar. Con más de 9000 extensiones y complementos y otras características, permite escalar tu tienda online en varias plataformas de redes sociales.
También hay motores de recomendación de terceros integrados en su plataforma, como Smarthint, para que tu tienda pueda ofrecer recomendaciones personalizadas y precisas.
Debido a su naturaleza de código abierto, Magento se considera la mejor solución para proveedores de nivel empresarial con productos a gran escala.
Por lo tanto, Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto para que los proveedores de nivel empresarial vendan productos de gran volumen y logren una ventaja competitiva con precios mensuales que van desde los $2000 dólares.
4. Tiendanube
Tiendanube es una de las empresas de comercio electrónico líder en América Latina. Fue fundada en Argentina en 2010 y, hoy, cuenta con más de 90.000 tiendas activas en todo el continente.
Entre las principales ventajas de su tecnología, son la integración con los medios de pago y envíos más importantes de la región, la estabilidad de la plataforma y la posibilidad de complementar la tienda online con otros canales de venta, como Instagram Shopping y Facebook Shops.
Para crear una Tiendanube, sólo hay que completar 5 pasos: registro, selección del diseño de la tienda, subida del primer producto o servicio, configuración de los métodos de pago y configuración de los métodos de envío.
Esta plataforma ofrece diferentes planes, uno de los más completos desde $65 dólares mensuales con tasas de comisión que fluctúan entre el 0,5 y 2% de costo por transacción.
5. BigCommerce
BigCommerce fue lanzada en 2009 y, en la actualidad, es una de las plataformas de ecommerce más importantes. Alberga más de 55. 000 tiendas online. La plataforma se adapta a todos los tamaños de tiendas y, entre los grandes nombres que utilizan BigCommerce, podemos nombrar a Martha Stewart y Toyota como PYME.
Es una solución ideal para los propietarios de negocios sin conocimientos técnicos gracias a su amplia lista de funciones integradas, como hojas de datos, envíos, análisis, impuestos sobre cupones, entre otros.
Otra ventaja de BigCommerce es que no cobra ninguna comisión por transacción. También es compatible con los dispositivos móviles y permite a los comerciantes integrar sus tiendas en varias plataformas de redes sociales, como Facebook, Google Shopping, entre otros.
Esta plataforma también proporciona materiales de apoyo para las nuevas empresas, como vídeos educativos, asistente de configuración, guías extensas, entre otros. La política de precios también es razonable, desde 29 dólares hasta 199 dólares al mes.
El SEO de BigCommerce aumenta los tiempos de carga de las páginas para mejorar la experiencia de los clientes y también permite a los usuarios personalizar los títulos de las páginas, los metadatos y las URL de los productos para mejorar las posibilidades de que los productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google.
Muchas de estas características avanzadas de SEO sólo están disponibles en Shopify como complementos.
BigCommerce proporciona informes y análisis avanzados con todos los planes, a diferencia de Shopify, que sólo los ofrece en sus planes más caros. Además de obtener datos en tiempo real sobre los pedidos, los clientes y las conversiones, los usuarios también pueden profundizar y crear informes personalizados sobre los ingresos, los hábitos de los clientes, los detalles de los pedidos y mucho más.
¿Por qué elegir las plataformas de ecommerce 2022?
Como hemos visto anteriormente, entre las 5 mejores plataformas de ecommerce hay opciones para cualquier necesidad y presupuesto. Las hay que ofrecen un gran número de funcionalidades gratuitas, que son imprescindibles para las nuevas empresas con un presupuesto bajo. Por otro lado, este tipo de plataformas tienen una capacidad limitada.
En general, hay que estar preparado para tener al menos un presupuesto mensual de 100 dólares para empezar a vender online y utilizar funciones esenciales como los mejores hosting para ecommerce, la mejor página para ecommerce, carritos de la compra, cupones, descuentos y otros.
La principal característica que unifica a una plataforma de ecommerce 2022 es que no requieren que seas un geek tecnológico para crear tu propio negocio online.