Pero relax que podemos ayudarte a mejorar ese tan temido porcentaje.
¿Querés saber que practicas podés realizar para mejorar tu taza de cierre? > Seguí leyendo en el siguiente link
¡Así que mucha atención y toma nota de los siguientes puntos que impulsan a tus potenciales clientes a decirle Chau a esos carritos abandonados!
?
1. Gastos de envío elevados
Esta es una de las razones más comunes de los carritos abandonados: el cliente está a punto de comprar, pero al momento de completar la información para la entrega de sus productos se da cuenta de que los gastos de envío son más altos de lo que esperaba e incluso en algunos casos llegan a ser iguales o mayores al producto que quiere adquirir.
Este caso es por demás recurrente y puede ser evitado de varias maneras, acá van 2 ejemplos:
1 ► Podés incluir una calculadora de costos de envío de esta manera y de un modo muy simple podrás ofrecer visibilidad sobre el costo real de envío a su zona.
2 ► Combinar múltiples opciones de envío. Sí! No hay por qué tomar solo una solución, ya que para distintas zonas suelen existir opciones que ofrecen mayor rapidez y costos diferenciales.
¡Y dale opciones al cliente siempre es una buena práctica!
2. Falta de información
El proceso de compra online es sumamente útil siempre y cuando ofrezcas la información necesaria para que el cliente despeje sus dudas.
Agregar videos en las descripciones en productos de tecnología, por ejemplo, es siempre una buena práctica, ofreciendo transparencia y tranquilidad.
Y en productos de indumentaria la tabla de talles debe ser clara, una mala experiencia en la compra por falta o error en la información puede ser irreversible.
3. Tiempos de entrega
Cualquier fan de las compras online entiende que cuando alguien compra un producto, quiere tenerlo en su casa lo antes posible. Entonces, si los tiempos de envío son muy largos, es sin duda una invitación a abandonar el carrito.
¡Es posible disminuir el % de carritos abandonados! Solo depende de las herramientas que le sumes a tu tienda.
Y como última reflexión a nadie, le gusta ir a un local en el que los precios no estén exhibidos, no exista variedad de talles, no te ofrezcan opciones de pago.
¿Así que por qué pensás que tienen que ser distinto en el mundo on line?